Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

miércoles, 21 de abril de 2010

RADIANCE OF THE SEAS, EN MANZANILLO

MANZANILLO, Col.- Ayer a las 6:30 de la mañana arribó al Muelle de Cruceros la primera embarcación turística, frente a lo que es el centro histórico de Manzanillo.


Se trata de la nave Radiance of the Seas, de la empresa naviera Royal Caribbean, con dos mil 300 pasajeros a bordo, y que se estima dejó una derrama económica superior a los 100 mil dólares en la entidad, toda vez que alrededor de la mitad de los cruceristas descendieron para visitar los principales atractivos turísticos del estado.



La estancia del crucero Radiance of the Seas en el puerto de Manzanillo se prolongó hasta las 5 de la tarde, para luego partir al siguiente destino de su travesía.

Con este atraque se cierra la temporada 2009-2010 e inicia la siguiente, programada de manera regular para octubre próximo.

Imagenes de Francisco Buenrostro y Javier Delgado.

Información de Diario de Colima.

...

lunes, 8 de marzo de 2010

Día Internacional de la Mujer


¿Cuál es el origen del 8 de marzo?

Como sabemos, este día se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de la mujer es lo que cuenta y en el que debemos reivindicar dichos derechos públicamente con más fuerza que nunca. El Día de la Mujer se celebra desde principios del siglo XX.

Sabemos que nuestro primer Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países de Europa, y que en ese primer encuentro participaron más de un millón de mujeres ansiosas por hacer saber al mundo sus reivindicaciones:

El derecho a voto

El derecho a la ocupación de cargos públicos

El derecho a la formación profesional

El derecho al trabajo y a la no discriminación por el mero hecho de ser mujer.

Una de las versiones sobre este tema cuenta que el 8 de marzo de 1857 en Nueva York las mujeres de una fábrica (cuyo nombre también varía según la fuente) protestaron por la mejora de sus condiciones laborales, tras lo cual el empresario dueño de la fabrica las encerró y prendió fuego a la fábrica muriendo 129 mujeres. El mito continúa afirmando que en conmemoración de este suceso surgió más adelante el Día Internacional de la Mujer, pero en realidad no existe ningún documento fiable que corrobore esta versión. Otra teoría que circula es que dicho incendio ocurrió el 8 de marzo de 1908, teoría que se viene abajo en cuanto se descubre en el calendario de ese año que el día 8 de ese mes era domingo, día en el que difícilmente se origina una huelga, además de que tampoco hay ningún dato que sustente este hecho. Por último también se escucha que el origen pudo ser una manifestación del sector textil que se produjo en esta época también en Nueva York, pero nuevamente nos encontramos con que la afirmación no parece basarse en ningún dato serio.

Lo que encontramos cuando acudimos a investigaciones serias sobre este tema es que fue en Copenhague donde, en 1910, en la celebración de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se aprobó por unanimidad el establecimiento del Día Internacional de la Mujer Trabajadora como método de lucha por la causa de la mujer. Esto fue gracias a la propuesta hecha por una mujer socialista y alemana, Clara Zetkin.


Como estás versiones, podemos encontrar muchas más... sin embargo, lo importante de resaltar es que se le dió a la mujer un espacio permanente para poder mirar de frente a los hombres sin tener que agachar la mirada...

Feliz día de la mujer!!!

http://www.diadelamujer.net/historia.html

martes, 2 de marzo de 2010

REABREN EL ACCESO AL NEVADO


"Después de casi un mes de permanecer cerrado el acceso al Parque Nacional el Nevado de Colima por las intensas nevadas y las condiciones en que se encontraba la brecha, las autoridades que forman el comité “Montaña Blanca” decidieron reabrirlo este lunes (1 de marzo).

“Por las condiciones actuales sólo se permite la entrada de 200 vehículos. La gente del Parque Nacional no se está permitiendo el acceso a vehículos que no sean aptos para brecha, es decir, compactos, ni mini van, ellos están haciendo esas labores, la gente que podrá subir al Parque será en un vehículo que garantice el ascenso y descenso de las personas”.


“Únicamente pueden pasar vehículos hasta lo que es La Joya, de ahí tiene que ser pie a tierra pero adelante de esa zona hay un lugar conocido como la Cruz del Gallo donde ya hay nieve y la gente no tiene que caminar mucho para apreciar esa belleza natural.”"

Información RadioLevy.com
Ver nota completa: http://www.radiolevy.com/sitio/noticia.php?id=14136

Imagenes de Susy Avalos

...