Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de mayo de 2010

Deliciosa birria de chivo...!



Sabes cómo preparar una birria de chivo?

Es muy fácil y sabrosisisisima...

Necesitas

● 12 kilos de carne de chivo
● 15 chiles anchos negros
● 15 chiles pasilla rojos
● 10 chiles de árbol
● 1 cebolla grande
● 6 dientes de ajo
● 7 bolitas de pimienta
● 7 clavos de olor
● 1 cuch.de comino
● 1 cuch.de ajonjolí
● 3 hojas de laurel
● 4 cervezas
● sal al gusto


Se elabora de la siguiente manera

Se cuecen los chiles y se muelen con todos los ingredientes y la sal. Es importante usar una olla de buen tamaño y colocar un plato boca abajo en el fondo de la misma para que no se pegue.

Embarre la carne con el chile y acomódala en la olla. La mezcla del chile y los ingredientes que le sobren rocíelos sobre la carne.

Agregue las cervezas y tape. Deje cocer por 4 horas o hasta que la carne este blandita. Ojo, la cerveza se utiliza para quitar el olor del chivo.

miércoles, 14 de abril de 2010

SE TE ANTOJA?...

Aunque Colima tiene una vasta cultura gastronómica basada en mariscos, la verdad es que en muy pocos lugares podemos encontrar un ceviche excepcional.

No es fácil encontrar dónde te lo preparen con un pescado de primera (chile o sierra), y te lo combinen además con los ingredientes y la sazón justos para darte un delicioso plato de entrada.

Nada más para antojarte, aquí te ponemos una imagen del excelente ceviche que te sirven en Mariscos Mandinga.



Y si te quedaste con las ganas, pues ya sabes dónde…

Mariscos Mandinga
Prolongación Av. 20 de Noviembre Num. 658, junto al edificio del Diario de Colima
Tel. 330 8888
...

domingo, 11 de abril de 2010

Una deliciosa Carlota...!


Sabías tú que el delicioso postre de limón también es conocido como "Carlota"?
Es un postre que a todo mundo gusta, y que es es de una preparación muy sencilla. En tan solo 20 minutos terminaras de hacerlo.

Para elaborarlo necesitas:

1 1/2 paquetes de galletas marias
1 lechera
jugo de limon natural
Nueces
Cerezas para decorar


Cómo se prepara?
Lo primero que se tiene que hacer es colocar la lechera con limón en una batidora o bien, puedes hacerlo manualmente, lo importante es que al agregarle el limón a la leche condensada, ésta debe de ponerse espesa; ojo, la cantidad de limón es aproximadamente media taza.

Después, en un molde refractario se pone una capa de galletas marias y se cubren con la mezcla que ya realizaste, ojo coloca una capa delgada ya que son varias capas de galletas.

Se repite este procedimiento hasta que se termine la mezcla de condensada/limón.

Por último, se espolvorea con nuez picada y se mete al congelador apróximadamente 3 horas.

La leche condensada cortada con el limón hace que tenga una consistencia de helado, puedes servirla fria o congelada dependiendo del gusto.

domingo, 4 de abril de 2010

Raspados de la Piedra Lisa

Ahora que los niños están de vacaciones, una buena opción de visitar es el Parque de la Piedra Lisa. La leyenda popular señala dos versiones, una de ellas asegura que la Piedra fue arrojada por el Volcán de Fuego de Colima, mientras que la otra menciona es parte de un meteorito que cayó en nuestra bella ciudad. Cualquier versión que fuera la cierta, lo importante es que niños y adultos hay que visitar el Parque, les aseguro que pasarán un día agradable.



Es importante que tomes en cuenta que según como cuenta la leyenda colimense, el que visita la Piedra Lisa y se resbala en ella tres veces o regresa o se queda.




Fotos tomadas de www.manzanillo.tv

En el Parque se pueden encontrar desde la Rotonda de los hombre y mujeres ilustres de Colima; kioskos en el cuál puedes degustar agradables antojitos; juegos y más juegos para todas las edades; área de rapel; el Museo de Ciencia y Tecnología; en fin ya brindaré otro espacio para hablar de cada uno de los atractivos de este famoso Parque. Ahora, lo que te vamos a mostrar es como preparar los deliciosos raspados de sabores que son característicos del lugar.

Qué es lo que necesitas y cómo se elabora?




Raspado de Fresa:

Hierve 2 litros de agua durante 5 minutos.
Agrega 4 tazas de azúcar, mezclando constantemente hasta que hierva y espese.
Añade 2 kg de fresas limpias y machacadas.
Mueve 5 minutos más, retira del fuego y deja enfriar.
Ya que tengas el concentrado deja enfriar.
Raspa hielo, colócalo en un vaso y vierte el jarabe que elaboraste.


Raspado de Coco:

Hierve 3 litros de agua por 5 minutos.
Agrega 6 tazas de azúcar y mueve para deshacerla.
Vacía 4 tazas de leche en polvo con 1 taza de fécula de maíz, mueve.
Agrega 2 kg de coco rallado y 2 latas de leche condensada.
Cocina 15 minutos, deja enfriar y espesar.
Raspa hielo, colócalo en un vaso y vierte el jarabe que elaboraste.


Raspado de Tamarindo:

En 1 1/2 litros de agua hierve 250 g de tamarindo pelado y limpio para hacer un concentrado.
Aparte cocina 2 tazas de agua con 2 tazas de azúcar.
Cuando logres un caramelo ligero, retíralo y mézclalo con el concentrado.
Raspa hielo, colócalo en un vaso y vierte el jarabe que elaboraste.


Raspado de Mango:

Hierve 2 litros de agua durante 5 minutos.
Agrega 4 tazas de azúcar, mezclando constantemente hasta que hierva y espese.
Añade 2 kg de pulpa de mango.
Mueve 20 minutos más, retira del fuego y deja enfriar.
Ya que tengas el concentrado deja enfriar.
Raspa hielo, colócalo en un vaso y vierte el jarabe que elaboraste.


Raspado de Leche Quemada:

Coloca en una cacerola 4 tazas de azúcar para que se haga caramelo (que no quede muy oscura)
Una vez que se haya caramelizado vierte 1 litro de agua, 1 litro de leche y 1 lata de leche evaporada, lo dejas que hierva y listo.
Ya que tengas el concentrado deja enfriar.
Raspa hielo, colócalo en un vaso y vierte el jarabe que elaboraste.


Es importante señalar que puedes realizar tus propias combinaciones de diferentes jarabes según sea tu gusto.

domingo, 28 de marzo de 2010

Receta - Tatemado de Cerdo

El Tatemado de Puerco es muy común dentro de la cocina Colimense. Es importante que la carne sea costillas y lomo del cerdo. Ojo, el secreto de la receta consiste en poner en vinagre un par de horas la carne junta con la sal, ajo, laurel, tomillo y pimienta.


Qué comprar para cocinarlo?

250 gms de costilla de cerdo
1 kg de lomo de cerdo
1/4 de litro de vinagre, si fuera necesario agregar 100 ml más
4 dientes de ajo aplastados
2 hojas de laurel
1 cdita de pimienta en grano
5 chiles ancho seco
5 chiles guajillo seco
1 ramita de tomillo
Sal


Cómo elaborarlo:

Mezcla el ajo, la sal, el laurel, el tomillo y la pimienta de preferencia con batidora; coloca la carne partida en trozos en un recipiente. Vierte el vinagre sobre ella además de la mezla de ajo, sal, laurel, tomillo y pimienta, deja pasar un par de horas para que repose.

La preparación de los chiles es la siguiente, abrelos, retirale las membranas y semillas, cortalos en trozos y remojalos en agua hirviendo durante media hora. Después lícualos y rocía la carne con la preparación. Añade un poco de agua hasta la mitad del recipiente.

Enciende el horno a 180°

Tapa la carne y horneala de 2 a 3 horas, lo importante es que te asegures de que la carne esta tierna. Destapa el recipiente y deja otros 20 minutos mas en el horno para que la carne se dore un poco.

Cuando vayas a sevir, acomapañala con unos frijoles fritos, rábanitos en rodajas y cebolla desflemada previamente (corta la cebolla y añade limón, deja reposar al menos 30 minutos) y unas cuantas tiras de lechuga.

A disfrutar de este delicioso platillo.

jueves, 18 de marzo de 2010

Una delicia... La Capirotada!

La capirotada es en Colima y en muchas partes del país una de esas antiguas preparaciones que poco a poco han ido desapareciendo de nuestro acervo culinario. Anteriormente era común que cada vez que se acercaba la vigilia, la capirotada, elaborada con pan, miel a base de piloncillo y canela, cacahuates, pasas y queso, se integrara al grupo de alimentos como las lentejas, habas, tortas de camarón que se sirven durante la cuaresma.



Para prepararla necesitas:

4 bolillos partidos en rebanadas

2 panochas de piloncillo

1/2 taza de cacahuate pelado

1/2 taza de pasas

1 taza de queso añejo partido en cuadros

1 rama de canela

aceite para freír


Se elabora de la siguiente manera:

Hierva el piloncillo con la canela en 2 tazas de agua para formar una miel. Dore las rebanadas de pan en aceite y quite el exceso de grasa poniéndolas sobre una servilleta de papel. En una cazuela coloque una capa de rebanadas de pan, cúbralas con pasas, cacahuates y trozos de queso, luego ponga otra capa de pan, pasas, cacahuates, etc. y así sucesivamente. Bañe con la miel.Ponga la cazuela a baño María una 1/2 hora para que se suavice el pan.

Buen provecho!

viernes, 12 de marzo de 2010

Sabores de la calle - Bate, Refrescante y Medicinal

El Bate es una bebida que se prepara con semilla de “Chan”, que es una hierba silvestre que crece entre el maíz.

José Isabel Velasco Inocencio, heredó de su madre el espacio afuera del templo de la Merced (frente al Jardín Nuñez, en el centro); donde por más de 30 años han ofrecido a los paseantes esta saludable y refrescante bebida que tiene un sabor muy original, ya que la miel de piloncillo que se vierte hasta el final, hace que nuestro paladar deguste un dejillo dulzón.


La semilla de Chan se recoge en una manta y se pone a dorar en tradicional comal hasta que salta de contenta, para después molerse en típico molcajete mexicano hasta que quede hecho polvo, poco a poco se va vertiendo en agua y se bate y bate (posiblemente de aquí su nombre) para que no se haga bolitas. Al final se pone hielo al gusto y zas!, se disfruta como bebida natural contra el calor y el cansancio.

José Isabel, nos cuenta que muchos compatriotas colimenses que se encuentran en el extranjero son sus cliente más asiduos cuando están de vacaciones en estas tierras, que incluso compran por kilos la semilla ya molida para llevarla a sus lugares de residencia.


De entre los beneficios naturales para la salud que nuestros ancestros colimotes reconocen en el “Bate”, es que es muy efectivo contra la gastritis y la colitis, siempre y cuando se tome en ayunas por 15 días. También es bueno para evitar el estreñimiento, amén que limpia y purifica nuestro estómago.

viernes, 5 de marzo de 2010

PARA EL FIN DE SEMANA – COMER PESCADO EN EL MIXCOATE

Es tan rico que bien vale la pena recorrer los 29 kilómetros para llegar. El pescado es tan fresco que haces tu pedido y en ese momento lo sacan del agua para preparártelo.


Las señoras de esta exitosa cooperativa se han esmerado por garantizar calidad en el sabor de todo lo que preparan, y no es difícil entender por qué tanta gente recorre esa distancia para comer en el último rincón de Villa de Álvarez.

Recuerdo que en sus inicios sólo preparaban el pescado frito, igual de sabroso que ahora, y los comensales teníamos que llevar todas las guarniciones que quisiéramos: tortillas, arroz, salsas, limones, y bebidas.

Pero lo delicioso siempre es noticia, y cada vez eran más las personas que visitaban esta granja de pescado. Ha sido tanto su éxito, que de tener sólo una pequeña bodega, han crecido hasta tener ahora tres amplias ramadas, dos cocinas, dos sanitarios, y toda una infraestructura que se antojaba difícil para una pequeña cooperativa.


Aquí todo está rico. Las tilapias medianas y tan doradas que se antoja comer hasta las espinas. Arroz con verduras y una ensalada de nopales excepcional. Grandes tortillas a mano que combinan a la perfección con esa salsa roja de jitomates asados. Todo te encantará.

Eso si, lleva paciencia, porque el servicio no es ágil, pero tendrás una buena recompensa en tu plato.

Granja de pescado en el Mixcoate
Kilómetro 29, carretera Villa de Alvarez – Minatitlan.

Del lado izquierdo, tomas el acceso al Mixcoate. Pasas el puente, llegas a la primera calle y doblas a la derecha para salir del pueblo. Cruzas el vado de un fresco riachuelo, y recorres un camino empedrado, más o menos 2 kilómetros.

Frente a una ordeña, giras al lado derecho y a 50 metros encuentras el estacionamiento del restaurante.

Antes hay nuevos restaurancitos, pero no los conocemos y no podemos dar opinón.

Tips:
Si llevas hilo de cáñamo, anzuelos y carnada, te permiten pescar, y ellos te lo preparan.

jueves, 4 de marzo de 2010

Suntoyaki, una MUY buena opción...!

Si tu antojo tiene que ver con la comida oriental, en especifico la japonesa, entonces Suntoyaki es una de tus mejores opciones. Ubicado sobre el 3er anillo perfierico, casi con el cruce de Avenida Constitución.

La carta de menú ofrece una gran variedad de platillos para satisfacer al paladar más exigente.

Como entradas puedes disfrutar:

Spring rollo de salmón


Brochetas de camarón

Una cena exquisita podría ser

Yakimeshi de camarón y carne

Camarones en almendra

miércoles, 3 de marzo de 2010

SABORES DE LA CALLE – TACUCOS

Los Tacucos, unos deliciosos tacos de mariscos estilo Baja California.

Son una mezcla bastante afortunada del sabor de los tacos, las salsas, sus ensaladas, así como el ambiente fresco y natural del establecimiento, ubicado en una pequeña esquina del norte de la ciudad.


Encontrarás tacos de pescado, camarón y callo de hacha, preparados capeados o la plancha, tacos de marlin, y hamburguesas y burritos con los mismos ingredientes.

Pero ahí no termina la cosa. Debes probar las deliciosas salsas que magnifican el sabor de tu pedido, en especial la de chiles secos con aceite de oliva, y la de chiles verdes que, eso si, está bastante picante.



Puedes acompañar tus tacos con unas frescas ensaladas de pepino o zanahoria. Ambas te encantarán.

Los Tacucos son una delicia callejera para el mediodía.

Tacucos
Av. Ignacio Sandoval, esq. con Manuel Payno, frente al Tec de Monterrey

domingo, 28 de febrero de 2010

RECETA DEL DÍA - CAMARONES EN AGUACHILE

Ingredientes:

1kg Camarones medianos, para que marinen mejor
6 Chiles verdes
2 cebollas moradas, medianas y tiernas
2 Tazas de jugo de limón, sin semillas
1 diente de ajo
Sal y pimienta al gusto


Preparación

Pelar los camarones. Quitas cabeza, piel, y los desechos que están en el lomo. Los rebanas a la mitad, a lo largo.

Sazonas con sal y pimienta. Dejas reposar unos minutos y luego los cubres con una taza de jugo de limón.

Corta en julianas las cebollas moradas, 3 chiles verdes, y agregas al camarón.

Aparte, licuas el jugo de la otra taza, los otros tres chiles verdes, y el diente de ajo.

Lo viertes a los camarones, y revuelves todo.

Ajustas de sal y pimienta, y acompañas con tostadas.

Listo!... ya se antojó.

Tips:
El camarón no debe macerarse en el limón por más de diez minutos, porque se pone chicloso y pierde su mero sabor.

La cantidad de chiles la aumentas o disminuyes a tu gusto.

Pon mucha pimienta, que al macerarse en el limón, igual que la cebolla, pierde su sabor fuerte.


Otras variantes
Recuerda que en la cocina nadie tiene la última palabra y puedes jugar con los ingredientes.

Puedes agregar pepinos, medianos y tiernos, tanto cortados en juliana y un poco al licuar limón, chiles y ajo.

Al momento de licuar también puedes agregar cebolla morada, eso le dará un toque de color a tu plato, y no cambia el sabor.

miércoles, 24 de febrero de 2010

SABORES DE LA CALLE – TACOS DE HUMO

No se sorprenda, no se trata de ningún ingrediente exótico.

Un trozo de tripa gorda puesto sobre el asador provoca una constante nube de humo que trasciende en las cercanías de este modesto pero concurrido puesto de tacos.

Aunque antes tenían otro nombre, ese característico brote humaderal con un muy rico olor a carne asada, facilitó que la gente olvidara el nombre original y les impusiera el mote con el que actualmente son más conocidos en la ciudad.

Los tacos de humo son una delicia callejera. De labio, asada, lengua y adobada, acompañados con frijolitos de la olla, rábanos, y unas salsas riquísimas que potencian su sabor.



Nada más de pensar en esa salsa de chiles verdes asados, con limón y grandes trozos de cebolla, mmm, se nos hace agua la boca.

Sólo una observación en aras de la objetividad. Los tacos de asada, que tienen un SABOR como pocos, adolecen en la calidad de la carne. Es blandita sí, pero también es muy común encontrarse trocitos de nervio.


Aún así, son muuuy recomendables para una noche en la calle.

Tacos de Humo
Venustiano Carranza esq. con Prof. Juan Silva Preciado (es la continuación de Justo Sierra)
Entrada a la Colonia Las Amarillas, justo atrás de la tienda Ley.

domingo, 21 de febrero de 2010

RECETA DEL DIA - CUBA LIBRE Y GIN TONIC

Para acompañar tus viajes o comidas en este domingo soleado, te dejamos las recetas de un par de tragos refrescantes.


Gin Tonic


Ingredientes:

Ginebra, una medida
Agua tónica, para completar
Cubos de hielo, al gusto
Rodaja de limón, para decorar

Preparación

Colocar en un vaso alto el hielo y el Gin
Completar con agua tonica
Decorar con una rodaja de limón


Cuba Libre

Ingredientes:

Ron blanco ó 3 años, 1 medida
Refresco de cola preferido, para completar
Cubitos de hielo, al gusto
Jugo de limón, un chorrito

Preparación

Colocar en un vaso alto el hielo y un chorrito de jugo de limón
Añadir el ron
Completar con refresco de cola, y revolver
Decorar con una rodaja de limón


Sin exceso todo es diversión!

viernes, 19 de febrero de 2010

Ven y visita Los Portales de Suchitlán

Foto tomada por Dinora Cuevas

Hace muchos años, el Restaurante Los Portales de Suchitlán, solía ser una antigua plantación de café. Hoy en día, es uno de los lugares favoritos de los turistas locales, nacionales e internacionales de visitar; ya que al entrar al lugar, tienes como marco un exuberante y agrdable paisaje lleno de árboles de café.

Los Portales de Suchitlán, ofrece una variedad de comidas y bebidas, entre las que puedes encontrar conejo en birria,chiles rellenos, tatemado, huevos, carne asada, entre muchos otros platillos, además de una variedad de complementos como el queso, la panela, los tacos de frijoles, todo acompañado de tortillas hechas a mano. Y si lo acompañas de un delicioso café original o un chocolate muy caliente, ¡¡¡mmmm!!!

¡Aprovecha para conocer la magia de Los Portales de Suchitlán!

lunes, 15 de febrero de 2010

Receta de Camarones al Curry de Coco



Necesitas!

• 1 taza de leche de coco simple (sin endulzantes)
• 1 cucharada de pasta de curry (amarillo o rojo)
• 1/2 pimiento (ají dulce) rojo, cortado en trocitos
• 1/2 cebolla, cortada en trocitos
• 1 cucharadita de azúcar morena
• 1 papa (patata) pequeña en trocitos para dar volumen
• 1 cucharadita de salsa de pescado
• 10-12 oz de camarones o langostinos
• 1 cucharada de jugo de limón fresco
• Hojas de basilio en trocitos y rodajas de limón para decorar


Su preparación es muy sencilla!

1. En un sartén mediano a temperatura media, vierte 1/4 taza de la leche de coco y la pasta de curry. Añade el ají, la cebolla y los trocitos de papas; cocina la mezcla durante 4 minutos, revolviendo con regularidad. Agrega 3/4 taza de leche, la cucharadita de azúcar morena y la salsa de pescado y cocinar durante un minuto más.

2. Añadir los camarones y cocinar entre 3 y 5 minutos hasta que estén bien cocidos por dentro. Remover del calor y agregar el jugo de limón.

Sírvelo con arroz blanco o amarillo, y decora con hojitas de basilio y rodajas de limón. Acompáñalo con una ensalada verde y vino blanco y que tengas buen provecho!

Festejando con AROMA

Una buena opción de disfrutar de una rica velada acompañado de alguien muy especial es el restaurante AROMA ubicado en la Avenida Constitución en la ciudad de Colima.

Espacio cómodo, buena atención, media luz y música agradable a los oídos y sobretodo que permite tener una buena conversación; elementos suficientes para disfrutar de una gran noche.

La variedad de vinos es suficiente para seleccionar uno a tu antojo. Para refrescar nuestro paladar nosotros seleccionamos un Vino Blanco de origen Chileno, que aunque un poco fuerte, era el ideal para acompañar nuestro festejo.

Una buena entrada es muy importante para iniciar bien la noche, qué tal unos Calamares Fritos y unas Brochetas de Camarón?





Después de haber acostumbrado al paladar a un sabor delicado, el plato fuerte tenía que superar las entradas, por lo que nos decidimos por una Ensalada Cajun y unos Camarones al Curry de Coco…. Sublimes!!!!





Para cerrar con broche de oro, optamos por un rico Nemesis de Chocolate bañado en Salsa de Jamaica...



Perfecto!!!! no se le puede pedir más a la vida, no crees?

miércoles, 10 de febrero de 2010

OAXACA EN LAS FIESTAS DE LA VILLA

Hoy miércoles 10 y mañana jueves 11, serán los últimos días de la Exposición y Venta de Artesanías y Gastronomía, Oaxaca 2010, que se realiza en el jardín principal de Villa de Álvarez, como parte de las Fiestas Charro-Taurinas que este municipio celebra en honor de San Felipe de Jesús.


Esta es una excelente oportunidad para encontrar sabores y colores del centro sur del país, en Colima.

Mole rojo, negro, almendrado, dulces y picantes, café de olla, mezcal, y por las noches puedes encontrar las deliciosas Tlayudas. Sin duda una muy buena oportunidad para explorar nuevos sabores.



Podrás encontrar también una buena variedad de artesanías oaxaqueñas, en barro, madera, y una gran cantidad de telas y tejidos en vivos colores.



Según anunciaron las autoridades villalvarenses, pronto habrá una nueva muestra artesanal y gastronómica, pero esta vez del estado de Tlaxcala.
...

Gastronomía Colimense...!


La gastronomía de Colima no se caracteriza por ser una de las más conocidas de la cocina Mexicana, más no por ello deja de ser una de las más sabrosas. En la zona playera se utilizan mucho los productos marinos para confeccionar platillos que son parte del muestrario culinario de la Costa del Pacífico Mexicano, como el ceviche y el pescado “zarandeado”, o que tal unos ostiones en su concha, o bien un filete relleno de camarón, pulpo, cayo de hacha.

Tierra adentro encontramos exquisitos guisos para todo tipo de paladar como el pozole, una exquisita iguana a las brasas, un delicioso conejo en birria, o unos frijoles acompañados de chilaquiles y su queso fresco, unos sopes gordos, unas raspadas de lomo, un tatemado, uno rica cuachala o hasta unos ricos tamales de elote o de ceniza.

Las bebidas son también un fuerte ícono en nuestro Estado, se puede disfrutar de una deliciosa tuba recién sacada de las palmeras, un bate, un tejuino fresco, un coco fresco o hasta un ponche de Comala.

Y de postre un rico pan dulce de Comala, cocadas, alfajor, dulce de tamarindo.

Que delicia es vivir en Colima, ven y prueba todas sus delicias!

domingo, 7 de febrero de 2010

CAMARONES AL PESTO DE CILANTRO

Se te antojan ??...


Una delicia del restaurante El Asadero

Aunque su especialidad son las carnes asadas, no dudes en pedir los platos a base de pollo, mariscos o pescado. Sus recetas son únicas en Colima, con toques aztecas, sudamericanos, y un terminado gourmet. Prueba sus salsas de cacahuate, almendras, y las tradicionales de tomate y jitomates asados.

Venustiano Caranza No. 1649, esq Fernando Vazquez Schiaffino
Fracc. Esmeralda

...

sábado, 6 de febrero de 2010

RECETA DEL DÍA – CEVICHE COLIMOTE

Ingredientes para 4 personas

- 500 gramos de pescado chile o sierra molido
- Limones suficientes para obtener mucho jugo y sumergir el pescado
- 2 zanahorias crudas, peladas y rayadas
- 5 jitomates finamente picados
- 2 cebollas tiernas, finamente picadas
- 1 manojo de cilantro picado
- 1 aguacate
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal
- Pimienta

Elaboración fácilita:

Se cuece el pescado durante 1 hora en el jugo del limón (o sea, dejalo reposar), luego agrega la verdura, el orégano. Ajustar de sal y de pimienta.
Mezcla muy bien.

Se sirve sobre tostadas, y con rebanadas de aguacate encima. Acompáñalo con tu salsa de botella favorita, o agrégale chile verde picadito.

Te recomendamos no quitarle el exceso de jugo de limon. Es mejor servir una mezcla húmeda con juguito, mmm, que una seca. Pero es cosa de gustos.

En cosas de comer no todo esta dicho, y siempre te recomendaremos jugar con los ingredientes. Un día agrega el jugo de media naranja, otro día un chorrete de aceite de oliva, y pronto encontraras tu propio estilo.

Buen provecho!

...